Busqueda Personalizada

Ruta de navegación

Publicador de contenidos

angle-left null Pruebas de obtención de título.

Características generales de las pruebas de obtención de título (POT) o pruebas libres.


Concepto.

A través de las pruebas de obtención de títulos de Formación Profesional es posible superar módulos profesionales a través de un único examen teórico-práctico, global por cada módulo profesional.

 

El contenido de estas pruebas se circunscribe al contenido determinado para cada módulo profesional en el correspondiente currículo aragonés de los ciclos formativos.

 

Sus referentes de evaluación son los propios de los resultados de aprendizaje y de los criterios de evaluación fijados para cada módulo profesional en el correspondiente currículo aragonés de los ciclos formativos.


Requisitos formales para poder presentarse. 

Tener 18 años para los módulos profesionales de grado medio (técnicos).

 

Tener 20 años para los módulos profesional de grado superior (técnico superior).

 

Es necesario, además, cumplir con los requisitos de acceso propios del nivel formativo (grado medio o grado superior): Apartado cuarto de la convocatoria.

 

No se puede estar matriculado en el mismo módulo profesional ni en otra POT de otra administración, ni en modalidad presencial ni en distancia.


Condiciones para poder presentarse a las pruebas.

¡Atención!: para poder presentarse en Aragón a las Pruebas de Obtención de Títulos de Formación Profesional 2025 es necesario cumplir, además del requisito de acceso, alguna de las siguientes condiciones:

 

- Acreditar en la fecha de presentación de solicitudes alguna de las unidades de competencia contenidas en el título de Formación Profesional en el que solicita ser admitido, que deberá ser uno de los relacionados en el Anexo II de esta Orden, a través de su participación en el Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales en la Comunidad Autónoma de Aragón.
 
- Haber cursado un Ciclo Formativo en cursos anteriores en la Comunidad Autónoma de Aragón y haber agotado, en cualquiera de las modalidades de la oferta de Formación Profesional, el número máximo de convocatorias establecidas en la normativa vigente en materia de evaluación, incluidas las extraordinarias, que se considerarán consumidas en el caso de que hayan sido denegadas.
 
- Haber estado matriculado/a con anterioridad al curso 2025/2026 en un Ciclo Formativo de Grado Medio o de Grado Superior en un centro sostenido con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Aragón, de acuerdo con los currículos de los planes a extinguir derivados de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, siempre que tengan superados al menos cinco módulos profesionales del mismo Ciclo Formativo.
 
- Quiénes hayan estado matriculadas según los currículos indicados en el punto anterior en el curso 2024/2025, en modalidad modular, siempre que acrediten tener superados al menos, cinco módulos profesionales del mismo Ciclo Formativo.


Convalidaciones.

Es posible matricularse en estas pruebas para solicitar convalidación de un módulo profesional.

 

Sólo es posible para módulos de los ciclos convocados y que la competencia para la convalidación la tenga el equipo directivo o el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón.


Alumnado con discapacidad.

Es posible adaptar la realización de la prueba de forma no significativa (medios de realización y adaptación de tiempos), de tal forma que no afecte a los resultados de aprendizaje.

 

Debe solicitarse en el momento de la presentación de la solicitud, de acuerdo con lo indicado en la convocatoria.


Módulos profesionales incluidos en esta modalidad. 

Módulos de la convocatoria específica. 

 

En el caso de haber agotado convocatorias, se convocan todos los módulos profesionales.

 

Limitaciones: no es posible aprobar por medio de esta convocatoria ni la Formación en Centros de Trabajo ni el módulo de Proyecto.

Exportar Noticia