Busqueda Personalizada

Ruta de navegación

Publicador de contenidos

angle-left null Matrícula a efectos de convalidaciones.
Finalidad.

Esta modalidad de matrícula, tanto en ciclos formativos de Grado Básico, como de Grado Medio y de Grado Superior está pensada, exclusivamente, para:

 

- Convalidar módulos profesionales.

 

- Pedir la exención o realización del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT).

 

- Realizar, en su caso, el módulo de proyecto.


 Características principales.

Esta modalidad de matrícula no otorga derecho a docencia. Sólo, en su caso, da derecho a la tutorización del módulo profesional de FCT y, en el de Proyecto, y únicamente en la primera convocatoria.


Para poder matricularse en esta modalidad es necesario estar empadronado en Aragón al menos un año antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes y reunir alguna de las siguientes condiciones:

 

- Haber participado en las pruebas de obtención directa de títulos (POT) de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional convocadas en Aragón.

 

- Haber acreditado alguna unidad de competencia en un procedimiento de acreditación de competencias (PEAC) en Aragón, adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales o informales.

 

- Acreditar estar en posesión de certificados de profesionalidad emitidos en Aragón, o de módulos formativos de los mismos, acreditados en Aragón, que tengan asociadas unidades de competencias comunes con el título de Formación Profesional correspondiente.

 

Además, es necesario acreditar que se cumplen los requisitos de acceso a los correspondientes ciclos formativos.


Hay dos plazos de matrícula. Principios de diciembre y finales de abril (consultar calendario de convocatoria)

 

El alumnado puede matricularse en cualquier IES o CPIFP en el que se imparta el ciclo formativo para el que se solicitan las convalidaciones.


Tramitación

En el momento de la matrícula, además del NIF, NIE o Pasaporte, y de acreditar que se cumplen los requisitos de acceso generales para el ciclo formativo correspondiente, debe presentarse, en función de la condición que le permite participar en esta modalidad de matrícula, la siguiente documentación justificativa:

 

- Certificación oficial de módulos superados en POT o por estudios superados.

 

- Certificación oficial acreditativa de unidades de competencia obtenidas vía PEAC en Aragón.

 

- Certificado de profesionalidad o módulos formativos emitidos en Aragón, asociados al mismo título en que se matriculan, que acrediten unidades de competencia. Sólo se cumple el requisito con certificados de profesionalidad según el RD 34/2008, de 18 de enero.

 

- Experiencia laboral relacionada de un año para exención de FCT. Si es por cuenta ajena debe presentarse la vida laboral y certificados de empresa o contratos de trabajo correspondientes. Si es por cuenta propia, se requiere la vida laboral más una declaración responsable de descripción de actividad. Los voluntariados precisan de una certificación de su organización.

 

- Documentación para justificar las convalidaciones solicitadas, según la normativa vigente.

 

- Certificado de empadronamiento en alguna localidad de Aragón (según el punto 1 del apartado segundo de la convocatoria). 


Para la primera convocatoria.

La resolución definitiva de las convalidaciones se hace pública en la segunda quincena de enero.

 

Se celebrará una sesión de evaluación excepcional del equipo docente del ciclo formativo normalmente la primera semana de febrero. En su caso, el periodo para la realización del módulo profesional de FCT y/o de Proyecto será de febrero a abril. Para el alumnado que haya cursado dichos módulos profesionales se celebrará una sesión de evaluación final en la primera quincena de mayo.

 

Para segunda convocatoria.

 La resolución definitiva de las convalidaciones se hace pública en la segunda quincena de mayo.

 

Se celebrará una sesión de evaluación excepcional del equipo docente del ciclo formativo a finales de mayo. Se resolverán las solicitudes de exención del módulo de FCT y, en segundo lugar, se realizará la propuesta de solicitud del título, para aquellas personas que tengan todos los módulos profesionales del ciclo formativo superados.



Exportar Noticia